25 de abril de 2025

Colores que salvan vidas: inauguran “Arte en Asfalto” en Jalatlaco

La intervención es para mejorar la seguridad vial, visibilizar la cultura local y recuperar el espacio público para peatones mediante urbanismo táctico.

San Antonio de la Cal, Oax., 8 de abril de 2025– Con el objetivo de hacer más seguras y accesibles las calles del emblemático Barrio de Jalatlaco, fue inaugurada la intervención urbana Arte en Asfalto, un proyecto que combina arte y urbanismo táctico en la calle 5 de mayo, impulsado por el Gobierno del Estado con el respaldo internacional de Bloomberg Philanthropies.

Diseñada por la Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) y desarrollada en coordinación con el Instituto del Sur Urbano, esta propuesta también cuenta con el apoyo de la Estrategia Misión Cero, iniciativa impulsada por Cemex en México. La intervención forma parte del programa Asphalt Art Initiative, que promueve intervenciones artísticas temporales en el espacio público con un enfoque en la seguridad vial.

La propuesta oaxaqueña fue seleccionada entre más de 200 iniciativas presentadas a nivel global en 2023, convirtiéndose en una de las 25 ganadoras que obtuvieron financiamiento para su implementación. El resultado: un espacio que combina diseño, cultura y prevención, donde los colores y formas artísticas contribuyen a reducir la velocidad vehicular, acortar cruces peatonales y mejorar la convivencia urbana.

Durante la inauguración, la titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez, subrayó que esta acción busca recuperar la calle para las personas, especialmente para quienes caminan. “Es una forma creativa y eficiente de transformar el espacio urbano, al mismo tiempo que se fortalece el tejido social”, afirmó.

Oaxaca fue una de las 25 propuestas ganadoras a nivel mundial.
@SEMOVI_GobOax @MissionCeroMX @BloombergDotOrg
#MovilidadSegura #UrbanismoTáctico

Nolasco Ramírez también señaló que “Arte en Asfalto” es una muestra del compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con una movilidad más humana, incluyente y sostenible. Agradeció a las organizaciones involucradas y al vecindario de Jalatlaco por su participación activa en el proceso.

La intervención, además de cumplir con objetivos funcionales de seguridad, está impregnada de elementos visuales que reivindican la identidad histórica, cultural y patrimonial del barrio, con la participación de artistas locales cuya obra ya forma parte del paisaje cotidiano.

Al acto asistieron también Ana Teresa Reynoso Medrano, representante de Misión Cero; Rubén Jaime López Díaz, director de Tránsito y Movilidad del municipio de Oaxaca de Juárez; Luis Fernando Navarro Martínez, presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive), así como vecinos y vecinas del barrio y artistas participantes.

La experiencia de Jalatlaco se suma a una tendencia mundial que apuesta por soluciones de bajo costo, alto impacto y fuerte valor comunitario para construir ciudades más seguras, justas y vivas.