23 de abril de 2025

«Defender los derechos es un deber ético y moral»: Naty Díaz reconoce labor de la DDHPO

Durante la entrega del segundo informe de actividades de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la diputada Antonia Natividad Díaz destacó el papel fundamental de la institución frente a los desafíos sociales que enfrenta el estado

Oaxaca, Oax.– En el recinto legislativo de Oaxaca, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Antonia Natividad Díaz Jiménez, recibió el segundo informe de actividades de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que encabeza la maestra Elizabeth Lara Bautista. En su mensaje, la diputada reconoció públicamente la labor de la defensora y subrayó el valor ético de su trabajo en un estado marcado por la diversidad cultural, pero también por retos persistentes en materia de derechos humanos.

“El trabajo de la Defensora es un faro que ilumina las realidades que a menudo quedan en la sombra: la desigualdad, la discriminación y la violencia que enfrentan muchos de nuestros hermanos y hermanas”, expresó Naty Díaz desde la máxima tribuna del Congreso local.

Al recibir el documento, que recopila estadísticas, diagnósticos y casos atendidos, la legisladora resaltó que más allá de ser un compendio técnico, refleja historias de lucha, resistencia y esperanza por parte de quienes buscan justicia y dignidad en Oaxaca.

#Oaxaca #DDHPO #DerechosHumanos #CongresoOax

En su discurso, la legisladora panista enfatizó que la rendición de cuentas debe asumirse como una responsabilidad ética y moral de todos los poderes del Estado, para garantizar un servicio público centrado en la dignidad humana y los derechos de todas las personas, sin distinción alguna.

“Como servidores públicos, debemos ser guardianes de la dignidad humana”, afirmó, al tiempo que hizo un llamado a escuchar las voces de quienes han sido silenciados, atender sus reclamos y actuar con justicia, guiados siempre por un principio humanista.

Díaz Jiménez también agradeció a la titular de la DDHPO por su entrega diaria, y extendió su reconocimiento a todo el equipo que integra el organismo autónomo. Subrayó que la ética del servidor público no debe limitarse al cumplimiento de normas, sino a un compromiso permanente con la comunidad y la transparencia en todas sus acciones.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca ha sido pieza clave en la documentación y defensa de derechos en una entidad profundamente marcada por la diversidad étnica y cultural, pero también por la pobreza, la desigualdad y la violencia estructural. En este contexto, el informe recibido cobra relevancia no solo institucional, sino como testimonio de la lucha por la justicia social en Oaxaca.

.