2 de abril de 2025

Congreso de Oaxaca exige mayor seguridad vial y transporte inclusivo

Congreso de Oaxaca exige mayor seguridad vial y transporte inclusivo

Aprueban exhortos para el uso obligatorio de casco en motociclistas y accesibilidad en el transporte público

San Raymundo Jalpan, Oax.— Con el objetivo de reducir accidentes viales y garantizar el derecho a la movilidad de personas con discapacidad y adultos mayores, el Congreso de Oaxaca aprobó dos exhortos dirigidos a los 570 municipios del estado.

El primero establece la supervisión obligatoria del uso de casco estandarizado para motociclistas y el cumplimiento de medidas de seguridad vial. El segundo exhorta a mejorar la accesibilidad en el transporte público, asegurando que las unidades cuenten con rampas, espacios designados y sistemas de sujeción.

Las iniciativas fueron promovidas por las diputadas María Eulalia Velasco y Cecilia Olivia Cruz, quienes destacaron la urgencia de fortalecer la seguridad y movilidad en Oaxaca.

“El derecho a la movilidad es un derecho humano. No podemos permitir que la falta de infraestructura excluya a sectores vulnerables ni que la falta de regulación en motocicletas siga costando vidas”, expresó la diputada Cruz Merlín.

El dictamen señala que, en 2023, Oaxaca registró 1,372 accidentes con motociclistas involucrados, siendo Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y la Costa las zonas con mayor incidencia. Además, muchas unidades de transporte público carecen de las condiciones mínimas para personas con movilidad reducida, limitando su acceso y autonomía.

El Congreso llamó a los municipios a implementar operativos de supervisión, campañas de concientización y ajustes en el reglamento de tránsito para cumplir con estas medidas.