8 de abril de 2025

Morena quiere que poderes promuevan la participación ciudadana en elecciones judiciales

Morena quiere que poderes promuevan la participación ciudadana en elecciones judiciales

Senadores de Oaxaca impulsarán reforma para garantizar el llamado al voto sin favorecer candidaturas

Los senadores Laura Estrada, Luis Alfonso Silva y Antonino Morales anunciaron la presentación de una iniciativa de reforma constitucional para permitir que todos los poderes del Estado promuevan la participación ciudadana en procesos democráticos, sin que esto implique apoyo a candidaturas específicas.

En conferencia de prensa, Luis Alfonso Silva señaló que la restricción impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) impide a los poderes públicos fomentar la participación ciudadana en la elección de jueces, lo que considera una contradicción.

“Estamos viviendo un proceso histórico de renovación del Poder Judicial. Todos los candidatos están en campaña y resulta absurdo que el INE impida a los poderes públicos incentivar la participación ciudadana en este ejercicio democrático”, expresó el senador.

La propuesta de reforma pretende dejar en claro que cuando se trate de procesos democráticos de interés público, los actores del Estado pueden participar en la promoción del voto, respetando las normas de equidad y transparencia. Aunque la modificación no aplicaría para la elección en curso, los legisladores consideran fundamental sentar un precedente para futuros comicios.

Por su parte, Antonino Morales celebró el inicio del primer cruce interoceánico en el Corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de Hyundai desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, marcando un avance en la conectividad comercial de la región.

Asimismo, destacó la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para corregir la integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, lo que permitirá a más comunidades acceder a recursos federales conforme a sus usos y costumbres.

En tanto, la senadora Laura Estrada resaltó las acciones para mitigar la crisis hídrica en Oaxaca, como la construcción de la presa Margarita Maza, que garantizará el abastecimiento de 1,100 litros de agua por segundo en la zona metropolitana durante los próximos 50 años. También reconoció los esfuerzos del gobierno estatal para reducir en 86% las zonas críticas por desabasto de agua.

La iniciativa será presentada en los próximos días ante el Congreso de la Unión para su discusión y análisis.