Ante el conflicto que se vive en Ucrania luego de que Rusia comenzó un ataque militar, líderes políticos han dado a conocer su postura, como recientemente lo hizo México. No obstante, en redes sociales circuló un video falso en el que supuestamente Vladimir Putin había respondido a la reacción de México y, aparentemente, amenazaba al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El pasado 24 de febrero, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que mediante un video en redes sociales que México rechazaba “el uso de la fuerza” y condenaba “enérgicamente la invasión rusa a Ucrania”, tomando en cuenta la historia mexicana que también ha quedado marcada por las diversas invasiones en tierra azteca. .
“Por historia y tradición, por nuestra formación como nación tenemos que rechazar y condenar enérgicamente la invasión de un país como Ucrania de parte de una potencia como Rusia”
De esta forma, el canciller dijo que México demanda cesar las hostilidades y se inicie un diálogo entre los involucrados con el fin de que se proteja a toda la población civil, a la vez de que se rectifica el apoyo mexicano al refuerzo multilateral encabezado por Naciones Unidas.
Más historias
Monserat Herrera Ruiz trabaja en la inclusión de personas con autismo en Oaxaca
Desde San Martín Mexicapam destaca Ray Chagoya avances en proyectos prioritarios para el bienestar de la capital
Propone incluir la cultura de paz en la Constitución de Oaxaca