Oaxaca sede nacional de oratoria: inicia el XXIII Certamen Nacional Benito Juárez García 2025
La diputada María Francisca Antonio Santiago, «Maestra Paquita» destaca la importancia de la palabra libre en el homenaje al Benemérito de las Américas
Este miércoles 26 de marzo inicia el XXIII Certamen Nacional de Oratoria Benito Juárez García 2025, un evento que reúne a jóvenes de todo el país para rendir homenaje al Benemérito de las Américas a través del arte de la palabra. La inauguración se llevará a cabo en el Congreso del Estado, con la participación de escoltas y bandas musicales de instituciones educativas emblemáticas de Oaxaca.
La diputada María Francisca Antonio Santiago, conocida como «Maestra Paquita» y presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la relevancia de este certamen en la formación de jóvenes líderes. “Queremos hacer de este evento una gran fiesta cívica de la palabra libre, para recordar el legado de Benito Juárez y fomentar el pensamiento crítico en la juventud”, afirmó.
Participación estatal y nacional
El certamen se desarrollará en varias fases, iniciando con la etapa estatal, que cuenta con 197 participantes divididos en cuatro categorías:
Categoría A (8 a 11 años): 36 participantes
Categoría B (12 a 15 años): 75 participantes
Categoría C (16 a 18 años): 48 participantes
Categoría D (19 a 29 años): 38 participantes
Los tres primeros lugares de cada categoría avanzarán a la fase nacional, donde competirán con representantes de estados como Ciudad de México, Tlaxcala, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Aguascalientes, Guerrero, Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco y Querétaro.
Sedes y logística
Para albergar el evento, se han acondicionado once salas dentro del Congreso del Estado, donde los participantes demostrarán su talento en dos fases eliminatorias. La primera etapa se realizará el mismo miércoles 26 de marzo, culminando con la entrega de reconocimientos a los participantes de la fase estatal.
El jueves 27 de marzo, en la clausura del certamen, se premiará a los ganadores de ambas fases con los reconocimientos estipulados en la convocatoria.
Una invitación a la ciudadanía
La diputada «Maestra Paquita» hizo un llamado a la ciudadanía a asistir y ser parte de este homenaje a Benito Juárez. «Este certamen no nada más una competencia, más bien es una celebración de la expresión, la reflexión y el conocimiento. Invitamos a todos a acompañarnos en esta jornada cívica desde las 8:00 de la mañana en la Casa del Pueblo», concluyó.
Más historias
Roselia Bustillo, del TEPJF, presenta en Oaxaca su libro “Justicia electoral paritaria”
Oaxaqueña se corona como la campeona del Certamen Nacional de Oratoria Benito Juárez 2025 convocado por el Congreso del Estado
Convocatoria a la Medalla «Álvaro Carrillo»: Un reconocimiento al talento musical de Oaxaca