7 de abril de 2025

Diza Rock: Rescatando el zapoteco desde el escenario

Diza Rock: Rescatando el zapoteco desde el escenario

▪︎ La banda originaria de San Pablo Güilá participó en el foro “Las Lenguas Indígenas desde el Enfoque Global” en el Congreso del Estado, llevando su mensaje de resistencia y orgullo cultural.

El Congreso del Estado de Oaxaca fue el escenario donde Diza Rock, una banda de rock en zapoteco, demostró que la música puede ser un puente para preservar y revitalizar las lenguas indígenas. En el foro “Las Lenguas Indígenas desde el Enfoque Global: Retos para la Visibilización”, impulsado por las diputadas Irma Pineda Santiago, Elizabeth Zepeda Lagunas y el diputado Zeferino García Jerónimo, la agrupación reafirmó su compromiso con el rescate del zapoteco a través de su arte.

Un proyecto musical con identidad

Diza Rock, cuyo nombre significa “zapoteco” en su propia lengua, nació en San Pablo Güilá y se ha consolidado como una propuesta musical que trasciende fronteras. Su vocalista y cofundador, Dagoberto Melchor, compartió que, aunque su música ha sido muy bien recibida en Europa y próximamente en Canadá y Estados Unidos, en Oaxaca han enfrentado dificultades para que su trabajo sea valorado. “Duele decirlo, pero aquí no se valora el zapoteco como en el extranjero”, expresó.

Desde su trinchera, la banda impulsa que las nuevas generaciones se reconecten con su lengua materna, evitando que sientan vergüenza al hablar zapoteco. Para ello, han apostado por hacer su música lo más comercial y accesible posible, permitiendo que niños y jóvenes encuentren en sus canciones una forma de acercarse a su identidad.

Historias contadas en zapoteco

Durante su presentación, Diza Rock interpretó varios de sus temas más representativos, cargados de mitos y tradiciones de su comunidad. «Corazón de Espanto», relata el ritual zapoteco de llamar el alma de una persona enferma tras algun incidente muy intenso, mientras que otra de sus canciones habla del nahuál como un presagio de muerte en la comunidad.

Uno de sus temas más impactantes aborda la figura de las brujas en los pueblos, quienes, según las leyendas, robaban a los niños de sus madres en la oscuridad. Estas historias, envueltas en sonidos intensos y una puesta en escena inmersiva, transportaron al público a la cosmovisión zapoteca.

El rock como resistencia lingüística

Más que una banda de rock, Diza Rock es un proyecto de resistencia cultural. A través de su música y presentaciones, buscan que el zapoteco se fortalezca entre las nuevas generaciones. “Nosotros queremos que el zapoteco se cante, se hable y se viva”, afirmó Melchor.

Para quienes deseen conocer más sobre su trabajo, pueden encontrarlos en todas las plataformas digitales como Diza Rock. Además, cuentan con subtítulos en sus videos para que el público pueda comprender el significado de sus letras.

En tiempos donde las lenguas indígenas enfrentan la amenaza del olvido, Diza Rock demuestra que la música puede ser un vehículo poderoso para la preservación cultural, llevando el zapoteco a escenarios nacionales e internacionales.