Pedro Haces Barba: ¿Defensor de los trabajadores o promotor de intereses personales?
▪︎ Un análisis de su trayectoria política y sindical revela contradicciones y cuestionamientos sobre su verdadero compromiso con la clase obrera.
Pedro Haces Barba, actual diputado federal por Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), ha construido una imagen pública como defensor de los derechos laborales. Sin embargo, una revisión detallada de su trayectoria política y sindical revela acciones y comportamientos que ponen de manifiesto que la prioridad son sus intereses personales por encima de los colectivos.
De partido en partido: una trayectoria política camaleónica
Antes de unirse a Morena, Haces Barba fue miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1981, donde ocupó cargos como consejero político en la Ciudad de México y presidente de la Comisión de Financiamiento del Comité Directivo Estatal en 2013 (revistafortuna.com.mx)
Su transición a Morena ha sido interpretada por algunos analistas como una estrategia para mantener su influencia política, adaptándose a las corrientes dominantes sin un compromiso claro con los principios ideológicos del partido.
Líder sindical de día, empresario cuestionado en las sombras
Aunque se presenta como un líder sindical comprometido, Haces Barba ha sido objeto de críticas por prácticas que parecen contradecir su discurso. Por ejemplo, se ha opuesto a reformas laborales que buscan reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, medida que beneficiaría a los trabajadores. (proceso.com.mx)
Además, investigaciones periodísticas han revelado la existencia de un lujoso rancho de al menos ocho hectáreas en las faldas del Ajusco, propiedad de Haces Barba, lo que ha generado dudas sobre el origen de los recursos utilizados para su adquisición. (aristeguinoticias.com)
Relaciones políticas y alianzas cuestionables
La cercanía de Haces Barba con figuras políticas influyentes ha sido motivo de escrutinio. En noviembre de 2023, ofreció el apoyo de casi siete millones de afiliados de CATEM a Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial, lo que posteriormente le valió una diputación plurinominal.(animalpolitico.com)
Estas acciones hablan de como usa su posición sindical para obtener beneficios políticos personales sin considerar a las bases que dice representar.
Para la reflexión
La trayectoria de Pedro Haces Barba muestra acciones y decisiones que ponen en entredicho su proclamado compromiso con los trabajadores. Su historial político adaptable, prácticas empresariales opacas y alianzas estratégicas parecen indicar que sus verdaderos intereses están más alineados con su beneficio personal que con el bienestar de la clase obrera que dice representar y que sus acciones van en detrimento tanto de los intereses de los trabajadores como del gobierno y partido que le dio su posición política actual.
Créditos de imagen a El Mundo
Más historias
Presenta DDHPO la Quinta Dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos
Santa Lucía del Camino mejora vialidades con «Tache al Bache»
Hombre muere ahogado en presa de San Dionisio Ocotlán; el otro salvó la vida