El Movimiento Nacional por la Esperanza reafirma su compromiso con Oaxaca
• René Juvenal Bejarano resalta la gestión de recursos y el trabajo conjunto con la administración federal de Claudia Sheinbaum.
El Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), encabezado a nivel nacional por René Juvenal Bejarano Martínez, celebró una reunión estatal en Oaxaca de Juárez, donde se destacó la historia de este movimiento que ha gestionado la inversión de millones de pesos en recursos que han aterrizado en mejoras tangibles en todo el estado. Durante el encuentro, el profesor Bejarano subrayó el compromiso de la organización con el desarrollo social, señalando que estas acciones “han cambiado para bien la vida de mucha gente” y que el MNE continuará trabajando para atender las solicitudes de las comunidades.

En su discurso, Bejarano presentó un documento titulado El odio como política pública, una reflexión profunda sobre cómo esta práctica ha marcado trágicamente la historia y cómo su resurgimiento amenaza el progreso social. Invitó a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de construir una política basada en la justicia, la memoria histórica y el servicio a los demás, recordando la relevancia de figuras como Ricardo Flores Magón y los ideales de lucha social que sembraron en Oaxaca y el país.

El líder del MNE también enfatizó la importancia de mantener una izquierda activa, comprometida y comunicativa, destacando que el trabajo en equipo y la honestidad son fundamentales para generar cambios duraderos.

El Movimiento Nacional por la Esperanza reafirmó su alianza con la administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, subrayando que seguirán gestionando recursos y promoviendo proyectos que mejoren las condiciones de vida de las y los oaxaqueños. Bejarano concluyó con un mensaje claro: “Debemos trabajar alejados del odio y construir una política de servicio, justicia y solidaridad, porque solo así prevalecerán los ideales que nos unen como sociedad”.
Más historias
Taxistas resuelven sus problemas a golpes
La UTVCO abre sus puertas a jóvenes que quieren cambiar el mundo desde la energía y la sostenibilidad
Rompen el silencio: Cero tolerancia a la violencia política contra mujeres