27 de abril de 2025

Atuendo de San Pablo Tijaltepec, camino a ser Patrimonio Cultural de Oaxaca

Atuendo de San Pablo Tijaltepec, camino a ser Patrimonio Cultural de Oaxaca

Proponen proteger los bordados mixtecos ante riesgos de apropiación cultural.

Con el objetivo de salvaguardar la riqueza cultural y los conocimientos ancestrales de las mujeres de San Pablo Tijaltepec, el diputado Israel López Sánchez presentó una iniciativa para declarar Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del Estado de Oaxaca el atuendo tradicional de esta comunidad mixteca.

La propuesta es para proteger las técnicas, diseños y bordados únicos de esta indumentaria, que incluyen la blusa bordada mediante la técnica de pepenado fruncido, así como otros elementos como el refajo, el ceñidor y el rebozo, entre otros. Según un dictamen del INAH de Oaxaca, estos elementos narran historias, creencias y tradiciones, transmitidas de generación en generación.

López Sánchez destacó que esta declaración es fundamental para frenar la apropiación de iconografías representativas por parte de marcas internacionales y el abuso hacia las artesanas locales, quienes muchas veces enfrentan barreras lingüísticas y económicas. «Es un acto de justicia proteger este patrimonio colectivo que simboliza la identidad y resistencia de nuestras comunidades», afirmó.

El presidente municipal de San Pablo Tijaltepec, Maurilio Cruz González, y un grupo de tejedoras y bordadoras estuvieron presentes para respaldar esta iniciativa, que fue turnada a la Comisión Permanente de Culturas y Artes para su análisis.

Con esta acción, el Congreso de Oaxaca refuerza la defensa de los derechos culturales y económicos de las comunidades indígenas, priorizando la conservación y respeto de su legado.