17 de abril de 2025

Integrantes del SNTSA mantienen protestas en los SSO; cierran calles

A diferencia de los cuatro días en que integrantes de la Sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) protestaron con el cierre de oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca, este viernes 31 de marzo impidieron la circulación vial de calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, como avenida Independencia, Morelos y J. P. García, así como Tinoco y Palacios.

Aunque por la tarde se presentó personal de la Secretaría de Gobierno a entablar un diálogo con los inconformes, no se consiguió llegar a un acuerdo concreto que desactive las protestas que comenzaron el lunes pasado con el cierre de la oficina central de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) por falta de atención a su pliego petitorio entregado el 22 de diciembre de 2022.

Las protestas que escalaron a una suerte de paro, comenzaron el lunes de esta semana y por la falta de acuerdos se intensificaron el miércoles pasado con el cierre de distintas oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca que se ubican en esta ciudad, así como las jurisdicciones sanitarias en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Istmo de Tehuantepec y Cuenca.

Asimismo, las principales peticiones se centran en el mantenimiento, pólizas de seguro y emplacamiento, así como sustitución del parque vehicular obsoleto de la institución, junto con mejoras en sus herramientas de trabajo destinadas a prevenir la transmisión de enfermedades como el dengue y zika, principalmente.

“Seguimos en espera de que se genere la mesa de trabajo con la titular de los Servicios de Salud (Alma Liliana Velasco Hernández); no queremos intermediarios que generan una nula respuesta”, señaló el secretario general de la Sección 73, Jorge Alfredo Díaz.

Cabe recordar que desde el lunes pasado directivos de Servicios de Salud desestimaron la protesta de la Sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud exponiendo que es una postura de cerrazón sin que se justifique el cierre de instalaciones, porque “ya se han propiciado las condiciones para ser atendidos”.