17 de julio de 2025

Convoca Oaxaca de Juárez a sumarse a las jornadas de descacharrización en Dolores y San Luis Beltrán

Vecinas y vecinos podrán llevar artículos en desuso y evitar riesgos sanitarios como criaderos de mosquitos transmisores de dengue y zika

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de junio de 2025.– Prevenir enfermedades como el dengue o el zika empieza desde casa. Por ello, el Municipio de Oaxaca invita a las y los habitantes de Dolores y San Luis Beltrán a participar en las próximas jornadas de descacharrización, una acción clave para eliminar focos de infección y mantener entornos más limpios y seguros.

Estas actividades se realizan a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión Hídrica y la Secretaría de Servicios Vecinales, en el marco de una estrategia preventiva que promueve el presidente municipal Ray Chagoya, enfocada en la salud pública, la cultura ambiental y la participación ciudadana.

La primera jornada se llevará a cabo este sábado 21 de junio en la Agencia Municipal de Dolores, con dos puntos de recolección: la explanada de la Agencia de Policía y la calle Ejército Mexicano, frente a la Escuela Normal de Educación Especial, ambos en la colonia Ampliación Dolores, en un horario de 8:00 a 12:00 horas.

El domingo 22 de junio, la jornada continuará en la agencia de San Luis Beltrán, en el mismo horario. En ambas fechas, las familias podrán llevar aquellos objetos olvidados en azoteas, patios o traspatios que representan un riesgo sanitario, además de liberar espacio en sus viviendas.

Se recibirán artículos como:

Electrodomésticos descompuestos

Refrigeradores con motor

Muebles rotos

Juguetes grandes en desuso

Plásticos duros, cubetas, envases, tambos

Pedacería de metal y latas

No se aceptarán llantas, lavabos, tazas de baño, parabrisas, escombro, vidrio roto ni botellas.

Para entregar los objetos es indispensable presentar identificación oficial (INE), ya que la actividad está dirigida exclusivamente a habitantes de las agencias participantes.

Estas jornadas buscan evitar que los cacharros se conviertan en criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades y, al mismo tiempo, fomentar la corresponsabilidad ciudadana en la mejora del entorno común.

El Ayuntamiento anunció que pronto se llevarán estas acciones a otras colonias, barrios y agencias municipales. Mientras tanto, se reitera la invitación a participar activamente: una casa limpia también es una casa que protege la salud de quienes la habitan.